




NOSOTROS
En San Juan se realizo por primera vez el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino en 2019, donde se conformó una delegación de aproximadamente 50 participantes tanto de malambo femenino y masculino como de danza folclórica tradicional y estilizada, que viajo a la Provincia de Córdoba a representarnos, y consiguiendo que en la categoría de conjunto de malambo femenino nuestras representantes llegaran a la final.
El pre selectivo fue realizado en el Teatro Sarmiento de la Provincia y conto con más de 100 participantes y con tres jurados de primer nivel: los profesores Pablo Carrizo (San Juan), Sergio Gonzales (San Juan) y Mauro Gorosito (Entre Ríos). Durante la jornada asistieron mas de 500 personas como espectadores y se vivieron distintas emociones y celebraciones de los distintos seleccionados.
El pre selectivo y campeonato fue declarado de interés cultural de la provincia en el año 2019 por el Ministerio de Turismo y Cultura Resolución Nº 033- SC-2019 y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan Decreto Nº1351. La repercusión que tuvo el malambo femenino y la participación de la provincia en el Campeonato fue amplia, ya que fuimos invitados a distintos medios televisivos de la provincia, como también a entrevistas en diarios, revistas y radio, tanto de la delegada provincial como de los seleccionados representantes de la provincia.
Si bien en 2020 nos encontramos imposibilitados de realizar el pre selectivo provincial y el campeonato nacional por razones de publico conocimiento como es la Emergencia Sanitaria por el virus Covid-19; en el año 2021 retomamos el pre selectivo provincial con bajo los protocolos adecuados y el apoyo cultural del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia y la Secretaria de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, con la participación de aproximadamente 1000 artistas sanjuaninos entre ellos músicos, bailarines, actores, productores, etc.
El evento se realizó en el Complejo Siria, también declarado de interés cultural por la Resolución Nº 0110 -SC-2021, con jurados de lujo tales como Sergio “El Colo” Salazar -actual Campeón Nacional de Malambo en Laborde- y Ernesto “Tito” Diaz- Campeón nacional de Malambo en Laborde año 2019 y bailarín de Show match “La Academia”.
También se realizo en el Marco del Campeonato de Malambo Femenino un seminario en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand a cargo del cordobés Ernesto “Tito” Diaz, con la convocatoria de 50 bailarines. Así mismo, se llevo a cabo la “Gala de Ganadores del Campeonato de Malambo Femenino en San Juan” en el Teatro Sarmiento, donde se mostro a la comunidad sanjuanina y autoridades, a todos los artistas y músicos que representarían a San Juan en el Campeonato Nacional.
En el año 2021 viajamos con 120 personas de todo San Juan a Villa Carlos Paz, allí nos consagramos Campeones Nacional en Malambo Femenino categoría Infantil Ballet Martina Chapanay (9 de Julio), Campeón Nacional en el Rubro Malambo Masculino Categoría Mayor Jonathan Villalon (Valle Fértil), Tercer puesto solista de malambo femenino juvenil sub 17 Zahira Bordón (Chimbas) y finalistas Academia Difunta Teresa (Angaco), entre otros representantes sanjuaninos que dejaron en lo más alto del país a nuestra provincia.
La Sede de la Provincia de San Juan se encuentra a cargo de la Dra. Julieta Lucia Campillay Fernández, Abogada y Profesora de Danzas Españolas y Folclóricas Argentinas, directora- Profesora del Instituto de Danzas y Recreación Studio Arte, quien lleva mas de 15 años en el mundo de la danza y se encarga de la logística y organización del preselectivo provincial, así también de representar a la Provincia de San Juan en la comisión Nacional de Malambo Femenino. También, es llevado a cabo por la Sub- delegada provincial Lic. Trinidad Lucia Fernández Agüero, vice directora del Instituto de Danzas y Recreación Studio Arte, organizadora de eventos y Licenciada en Bio imagen.
Este 2022 esperamos con éxito realizar, bajo un nuevo nombre el “FESTIVAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLCLORICAS” dentro del cual enmarcaremos distintas actividades, tales como: la realización del PRE SELECTIVO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MALAMBO FEMENINO, contando con una exitosa producción y con la concurrencia de artistas de todo el país y la provincia; y en el MARCO DEL CAMPEONATO DE MALAMBO FEMENINO contar con un SEMINARIO a cargo de Artistas Nacionales tales como la actual campeona Patricia Padilla desde Salta y nuestro campeón sanjuanino Sergio “El Colo” Salazar; una PEÑA donde se concentre el folklore y el Malambo con la contratación de músicos, bailarines, productores, sector gastronómico, etc.; una GALA DE GANADORES para mostrar a quienes viajaran a representar a nuestra provincia, formar un BALLET DEL FESTIVAL y TALLERES/SEMINARIOS MENSUALES a cargo de distintos profesionales de nuestra provincia; entre otros proyectos que se detallan a continuación.
De esta manera, buscamos generar empleo en el ámbito artístico y cultural, que se vio fuertemente afectado por la Pandemia y poner en valor al bailarín, musico, productor, fotógrafo, profesor y artista en general.
Llevando la consigna del respeto, el estudio de nuestras danzas, compartiendo entre los municipios y provincias distintas vivencias y consagrando a las campeonas provinciales y nacionales de todas las categorías, creando así uno de los festivales y más general e inclusivo de la Argentina.
2018
Año de Establecimiento
120
Artistas Integrantes de la Delegacion
+150
Personas trabajan con el Festival
4
Premios Nacionales
FOTOS


COLABORADORES


CONTACTO
Preguntas
Para todo tipo de preguntas, comentarios e inquietudes; por favor llámanos: 264 6247093 o completa el formulario a continuación
STUDIO ARTE
San Lorenzo 254 este- Capital
San Juan
Teléfono: 264 6247093
Instagram: @studioartesanjuan
Facebook: Studio Arte Danzas
Pagina Oficial
Facebook: FESTIVAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLCLORICAS
Whatsapp: 2646247093
Recibe un Informacion:
264 6247093
_edited.png)




.jpg)



























